miércoles, 15 de diciembre de 2021

RELATOS TALLER DE ESCRITURA CREATIVA LA TRIBU



TALLER DE ESCRITURA CREATIVA LA TRIBU


DANIEL EL DESOBEDIENTE Y REBELDE

Una  mañana del 15 de julio de año 2008, el joven Daniel salió de su casa a las 8:00 Am, luego  de haberse comido 2 arepas de huevo en el desayuno hecho por su mamá; el joven  se fue  sin decir cuál era su  rumbo, en el camino se encontró  con un amigo  y emprendieron camino a la casa del carro mulero el cual le dijo que iría a trabajar lejos de casa, fue así como pasaron las horas y la tarde  llegó.

Daniel sin saber que su familia está preocupada llegó y se van nuevamente a dejar el último encargo y la llanta del carro mula se pincho, quedando varados en el medio de la nada. Se hizo de noche y pudieron  encontrar solución a su problema, luego de ser la 9:00 de la noche de ese mismo día Daniel  se encontró con su familia en la casa  del carro mulero y sin mediar palabra le dan 4 correazos por desobediente. El carro mulero llamado Fernando recibe 3 correazos por llevarse a un menor de edad   a trabajar sin pedir permiso a sus padres.

Solo bastaron 2 días y el joven Daniel nuevamente se fue a carro de Fernando  como si nada hubiera pasado antes.

Gabriel Ramos

 

EL ESCAPE FALLIDO

Era un domingo  por la mañana a las 11:00 am estaba saliendo de mi casa con mi mamá  y mi hermano y nos dirigimos  a la terminal de transporte en el camino nos encontramos con mi tía Cecilia,  ella estaba caminando  y nos preguntó hacia donde nos  dirigíamos y le dijo que nos íbamos de El Banco por un trabajo  de mi madre; ya en el bus mi madre dice que no se quiere ir del Banco  porque  toda su familia se encontraba aquí, en ese momento  mi mamá, hermano y yo  nos bajamos del bus y fuimos  directo a nuestro hogar para estar tranquilos  y estar con nuestra familia, ese fue el día en que casi escapamos de esta tierra calurosa que se ha convertido en nuestra prisión.

Sofía Valle

 

LA ESCAPADA

Era sábado, estaba aburrida y sin  nada que hacer; yo era una niña muy de casa y concentrada  en mis estudios; me gustaba pintar, dibujar, colorear, divertirte  y muchas cosas más, pero ese sábado si que me encontraba aburrida y decidí crear un Facebook, pues no tenía. Quería hacer nuevos amigos, quería explorar sentirme igual que los demás  (eso decía yo), las horas pasaron y ya me perseguían docenas de mensajes anónimos conocía unos más que otros, cuando  me llega un mensaje de mi amigo Carlos, éramos  amigos desde niños y me dice "manita, alístate que por fin vas a ir a una fiesta", tenía  miedo de pedirle permiso a mis papás ya que siempre me decían que no y eso sí que me molestaba mucho.

Me la pasé  pensando todo  lo que restaba del día, y ya en la noche la cabeza me daba vueltas y vueltas hasta que por fin me decidí: me escabullí y me escapé de casa con él; en la fiesta, habían personas que no conocía, reconozco que me dio un poco de susto al principio, pero luego me relajé y me uní a la rueda de baile de los chicos y chicas que disfrutaban con algarabía, me olvidé de todo, hasta poco antes de amanecer, cuando vi en el reloj que marcaba las 4.30 de la mañana. El susto fue gigantesco pues nunca antes había estado a esa hora en la calle, así que temerosa le dije a Carlos: "manito llévame a casa que creo que de esta no me salvo". Así lo hizo, me volé por el patio como había hecho antes para escaparme y cual fue mi sorpresa al entrar a casa y encontrar a todos plácidamente dormidos, al otro día, me hice la enferma y seguí en cama hasta pasado el medio día.

nunca olvidaré esa, la primera vez que fui a una fiesta.

Danna Viloria

 

LA DESPEDIDA

Se acercaba la hora para partir en la terminal; él la miraba fijamente mientras ella entre lágrimas se aferraba a no soltarlo, se iba para Bogotá a cumplir sus sueños. Esos sueños que no se habían podido materializar en un pueblo donde abunda la desesperanza y falta de oportunidades. subió al bus, se pone sus auriculares y sale a su próximo destinó; se queda dormido poco después, cuando despertó ya han pasado Aguachica. Tenía frío así que abrió su bolso y sacó su chaqueta, se la puso y mira el celular, ve un mensaje de su amada. Muchas emociones van y vienen desenfrenadas en su mente  mientras observa fijamente por la ventana el silenció de la noche.

se quedó pensando en lo que venía, en todo ese trabajo y deseo de superación si se quiere salir adelante  pero más allá de eso en su amada y los meses que tendrán que pasar para volverla a ver, quiso llorar, pero se hizo el fuerte, estaba seguro que algún día, lograría cumplir sus sueños y entonces, nada podría separarlos otra vez.

Andrés valle

 

    EL MIEDO.

 Había una vez una niña que se encontraba sola  y aburrida en su casa, decidió ir a pasear con su  mascota por el bosque, luego de estar caminando ve que su mascota cae en  agujero muy profundo y ladra con inquietud ella le da mucha curiosidad y comienza a observar a ver que descubría en aquella cueva. Observó durante algún tiempo, ve que mas allá, a lo lejos, había otro agujero con monte y se escuchaba el sonido como de un bebé. Ella pensó en entrar pero tenía mucho  miedo, así que decidió volver a casa y seguir en su aburrido mundo.

siempre piensa: qué hubiera pasado si se hubiera metido en aquella cueva.

Nunca lo sabrá.


Andriana tafur

  TODO PUEDE CAMBIAR

Durante mi infancia  mi mamá solía hacer  todo tipo de actividad para tener como vivir dignamente, recuerdo que mis tíos le mandaban aguacates y ella nos mandaba a vender por la calle y habían niños que se burlaban, por eso, mi mamá dejo de mandarnos a vender a la calle.

recuerdo que también hacia empanadas, pero primero  las proponía y sólo salíamos a llevarlas a las casas de quienes las habían pedido, cuando estamos en el proceso de elaboración yo solía reírme y molestar en el sentido de alegrar el momento pero  a mi papá  le fastidiaba  que yo fuera así y siempre  lanzaba palabras hirientes y así el hizo que yo le creará cierto odio "diría yo" por lo tanto me apegue  mucho  a mi mamá, ella era todo para mi en ella encontraba refugió, calma, amor y así vivía solo para ella hasta que a mi mamá  le diagnosticaron un cáncer maligno. Sentíamos una gran tristeza y desesperanza seguimos con el proceso que duro 5 años, El día que murió mi madre todo  cambio me sentía sola sin el apoyo de nadie y pensar  como sería mi convivencia con mi padre, luego  llegó una persona muy especial en mi vida y me hizo pensar, actuar de una manera diferente como la veía. Así fueron cambiando las cosas para bien, aprendí mucho a sobre llevar mis problemas y mi convivencia con mi padre ahora soy  una persona  capaz de tomar la decisión de ser feliz nuevamente, aunque siempre recuerdo con amor a mi querida madre.

Yaquelin Zambrano


LA HUIDA

 Mi pueblo estaba cayendo en una enfermedad de la fiebre amarilla y para empeorar las cosas recientemente hubo un incendio forestal  una granja cerca de allí sufrió las consecuencias del fuego se propagó más y más quemando muchos cultivos. Nosotros éramos campesinos, vivíamos de ellos por lo que fue un golpe muy devastador esa enfermedad altamente contagiosa. La comida empezó a escasear por el resiente incendio, por eso el pueblo entero decidió hacer una barca y cruzar por el mar feroz hasta un país cerca, aproximante a siete días de allí.

Reunimos toda la comida posible para más de 23 personas en rumbo a la a ventura. Pero la maldición nos perseguía, en el camino 5 personas  estaban contagiadas  de la fiebre amarilla, así que no tuvimos más opción que sacarlos de la barca en medio del mar. No calculamos bien, la comida empezó a escasear en el día 3, la sed y el hambre abrumadora nos mataban poco a poco y nos obligó a tomar agua del mar. No era buena idea ya que era salada en el día 6 solo quedaban tres personas vivas, entre ellas yo.

Una fuerte tormenta se acercaba, era 17 de agosto de un año que no recuerdo, solo se que encontraron una pequeña embarcación con múltiples cadáveres contagiados de fiebre amarilla.

No sobreviví.

Camilo Vitoria ruiz

 EL RAYO DE LUZ

Me encontraba en mi habitación cuando de repente me llega una luz a la cara, mire a todos lados y no hallaba ese punto "me preguntaba  de donde vendrá " porque en mi habitación  si todas las ventanas están cerradas muy tranquila seguí buscando pero no encontré nada y me rendÍ, a la mañana  siguiente  desperté y me Acordé de aquella  noche pero... pero, no me acordaba si lo había soñado o lo había vivido.

Seguí, hice la misma rutina en mi casa pues mis papás se encontraban trabajando, había hecho todo y me puse a leer, se me había hecho tarde no lo puedo creer las horas habían pasado tras leer aquel libro, llegaron mis padres y me llaman a cenar, baje  de la habitación comí con mis padres, luego subí de nuevo y decidí terminar de leer el libro y cuando iba a leer me llega el rayo de luz y con rapidez me levanté de mi cama. Me encontré de frente  con  un cuadro tapado por una cortina me di cuenta que el rayo de luz venía de allí, la abrí toda, era raro había una especie de laberinto  muy extraño, llegue al fondo  cuando me di cuenta  que era un mundo al revés, hacia mucho frio me encontraba desesperada de aquel mundo todo era en blanco y negro, estaba asustada decidí volver, corrí por todo ese pasillo "llegue" no encontró ninguna puerta nada en lo absoluto me asusté, grité y sentí que me estaba asfixiando... sentí que moría... fue entonces cuando desperté. Todo era un sueño.

 Danna Marcela  Viloria Ruiz

 

EN EL MAR LA VIDA ES MAS SABROSA

Había una  niña de 14 años que quería  ir al mar con sus amigos, sus padres eran muy jodidos y por más que ella les rogo no la dejaron ir la niña con rabia porque sus padres no la dejaron salir y a sus amigos si los dejaban hacer de todo entró a su habitación y ella pensó que su única opción de quitarse esa rabia era cortándose y llorando en un rincón de su cuarto con un poco de su música.

Pero ella pensó otra cosa y era que sus padres iban a salir y en ese momento escapar dos horas después salieron sus padres y ella llamo a sus amigos que llegarán por ella en media hora después llegan y se van  al mar en bicicleta luego de llegar  se meten y decidieron   hacer una carrera de el que llegará más lejos, a lo lejos vio el brillo del sol reflejado en el mar y se sintipo feliz, en su cabeza empezó a tararear una vieja canción.... "en el mar... la vida es más sabrosa"

Andriana Tafur  Ruiz

 VIEJO PUERTO

Mientras el barco llegaba al viejo puerto las personas que venían  en el apreciaban nuestro hermoso muelle donde los pobladores vendían sus diferentes productos del campo, otras personas  pescaban en la orilla del puerto, se podía  apreciar  la iglesia y los atardeceres que se  reflejaban en le rio mientras el sol se ocultaba y aparecía nuestra hermosa luna llena y estas personas se iban a sus diferentes pueblos con un bello recuerdo  de El Banco tierra Pocabuyana.

El pescador saco la red sin un sólo pez, fue una tarde muy triste  pues llagaba otro día y sus hijos no comerían. Elevó  una plegaria al cielo y arrojó  la red una vez más.

Yaquelin Zambrano Chavez

ASÍ SE DESARROLLARON LOS TALLERES DE ESCRITURA CREATIVA LA TRIBU EL BANCO MAGDALENA

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA LA TRIBU

bajo la dirección del director de taller de Escritura Creativa Agustin Valle Martinez y Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y al Programa Comparte Lo que Somos, se desarrollaron los talleres de Escritura Creativa La Tribu El Banco, Magdalena.

Con esta actividad se fomenta la Lectura Crítica y la Escritura Creativa en Adolescentes y jóvenes.

Resumen Taller de Escritura Creativa La Tribu de El Banco Magdalena

Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y al Programa Comparte Lo que Somos, se ha venido desarrollando los talleres de Escritura Creativa La Tribu El Banco, Magdalena.

Con esta actividad se fomenta la Lectura Crítica y la Escritura Creativa en Adolescentes y jóvenes.



sábado, 11 de diciembre de 2021

LA TRIBU RENACE

Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y al Programa Comparte Lo que Somos, se dio inicio a los talleres de Escritura Creativa La Tribu El Banco, Magdalena.

En esta renovada experiencia, los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de desarrollar el Taller 1 propuesto el cual tiene por título "La Hoja en Blanco", en este primer encuentro, se hizo una presentación del taller, se les instruyó acerca de dónde y cómo nacen los relatos y narraciones, cuentos e historias; se desarrollaron lecturas critica de cuentos para finalmente en una hoja en Blanco, se les pidió a los talleristas que escriban la historia que quieran.






Entradas a la Tribu